Ingeniería industrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14643/208
Browse
Browsing Ingeniería industrial by Subject "Metodología 5s"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de la Metodología 5’S para Incrementar la Productividad en el Área de Almacen, Empresa Ferreteria Milton, Pampas 2023(Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2024-12-10) Bizarro Huaman, Esther Monica; Diaz Dumont Jorge RafaelEl fin de la investigación residió en establecer el aumento de la productividad en la compañía Ferretería Milton iniciando con la implementación de la Metodología 5S. El trabajo investigativo utilizó un diseño preexperimental de nivel explicativo y con un enfoque cuantitativo aplicado. Se efectuó un examen del procedimiento de servicio al cliente de la organización, el cual evidenció deficiencias en la productividad, con un nivel inicial de cumplimiento de eficiencia del 78%, una eficacia del 80% y una productividad del 63%. Se aplicó la Metodología 5S, conforme a las cinco fases establecidas por Buzón (2019), y se llevaron a cabo capacitaciones y formatos para el control de las 5S. Al culminar se consiguió un nivel de desempeño de eficiencia equivalente al 94%, una productividad del 87% y una eficacia del 93%. Para concluir, la utilización de la Metodología 5S repercutió en un incremento del 40.3% en la productividad.Item Implementación de la metodología de las 5s para incrementar la productividad en el área de servicio en un taller electromecánica, Pampas 2023(Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2024-09-11) Huachaca Pacheco, Anali Marleni; Bravo Rojas, Leonidas ManuelEl taller electromecánica Palomino se centra en prestar servicios de mantenimiento y reparación de vehículos, debido al retraso de entregas a tiempo se ha realizado un análisis a fondo utilizando herramientas de ingeniería con la finalidad de solucionar los acontecimientos que se presentan. Por esa razón se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar de qué manera la implementación de la metodología de las 5s incrementa la productividad en el área de servicio. La investigación se caracteriza por ser de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental mostrando un nivel explicativo. La población de estudio estuvo conformada por los servicios mecánicos realizados y en cuanto a la muestra se consideró el servicio brindado durante 8 semanas asimismo el muestreo fue no probabilístico de forma intencional, las técnicas que fueron utilizadas para la recopilación de datos fueron la observación directa y revisión documentaria y parte de los instrumentos se consideraron el checklist y las fichas de registro los cuales fueron sometidos a juicio de expertos para su validez pertinente. En cuanto a los datos recopilados fueron sometidos a un análisis descriptivo e inferencial mediante el software estadístico SPSS concluyendo que al implementar la metodología 5s se logró incrementar la productividad pasando de tener 0.4122 a 0.8181 con un incremento de 98.47% y la eficiencia de tener una media inicial de 0.7817 a 0.9741 con un incremento de 24.61% de la misma forma la eficacia pasó de tener una media inicial de 0.5271 a 0.8399 con un incremento de 59.34%. Así mismo se logró obtener espacios más libres entre áreas de trabajo eliminando los elementos innecesarios.