Facultad de Ciencias de la Salud
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/6
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Salud by Subject "Anemia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización de los factores de riesgo a anemia en niños menores de cinco años en la comunidad de Ayaccocha, Huancavelica 2023(Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2024-09-10) Ayra Baron, Mishel Amparito; Benavente Sánchez, Yennys KatiuscaObjetivo: “Determinar la caracterización de los factores de riesgo a anemia en niños menores de cinco años de la comunidad de Ayaccocha-Huancavelica, 2023”. Método: tipo de investigación aplicada y nivel descriptivo, con un diseño que no involucró experimentación. Se empleó un cuestionario a 62 padres de niños con anemia incluidos en el estudio, ya que se cuenta con una pequeña población. Se destacaron factores biológicos como el peso al nacer y la incidencia de enfermedades respiratorias y diarreicas agudas, así como factores socioculturales que incluyeron el nivel pedagógico de las madres, el contar con los servicios esenciales como agua potable y alcantarillado, y la entrada económico familiar. Además, se analizaron factores dietéticos como la carencia el no consumir alimentos que contengan hierro, la calidad de la suplementación proporcionada y cítricos. Resultados: de la caracterización del factor de riesgo biológico a anemia, muestra que la edad gestacional, el 12.9% de los niños fueron prematuros, la gran parte de los infantes (85.5%) nacieron a término (37 a 40 semanas). Respecto a 4.2, según los factores de caracterización del factor de riesgo sociocultural. La mayoría de las madres (56.5%) eran madres de casa, un 14.5% eran estudiantes, mientras que un 8.1% tenía trabajos dependientes y un 21% trabajaba de manera independiente. La alta proporción de amas de casa sugiere que muchas madres dedican su tiempo al cuidado de sus hijos. Conclusión: los factores de caracterización del factor de riesgo dietético, al inicio de los seis meses, el 90.3% de los infantes tomó leche materna, un 1.6% recibió lactancia complementaria y un 8.1% recibió lactancia mixta. La leche materna exclusiva es fundamental para su salud y el crecimiento del niño, proporcionando nutrientes esenciales y protección contra enfermedades. Concluyendo que, la caracterización de los factores de riesgo de anemia en niños menores de cinco años de la comunidad de Ayaccocha-Huancavelica interactúan entre factores biológicos, socioculturales y dietéticos.Item Nivel de conocimiento sobre la anemia ferropénica en madres con niños menores de 3 años según el nivel sociodemográfico, Daniel Hernández – 2023(Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2024-11-29) Suyure Fernandez, Madeleine Florinda; Inga Huayllani, GermanEl tiempo no frena el avance de la anemia, la misma que continua siendo un problemática dificil de erradicar mundialmente, pese a los esfuerzos de los gobiernos por lograrlo, siendo el grupo con mayor riesgo los niños que pasan por situaciones vulnerables como los bajos recursos o poco acceso a los servicios de salud., entre otros. De ahí que la anemia anemia infantil, siga tomando la atención por su alta prevalencia sobre todo en menores de 3 años; llevando al desarrollo de la investigación con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica de madres de niños menores de 3 años del Centro de Salud Daniel Hernández – Huancavelica 2023. Método: Tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptiva, diseño corte transversal descriptivo simple, la población fue costituida por 76 madres de la comunidad de Pampablanca del Distrito Daniel Hernández ; la muestra fue censal, vale decir que en el estudio esta constituido toda la población, el instrumento cuestionario sobre nivel de conocimiento de anemia ferropénica, con la confiabilidad de 0.810 por α-Crombach y validado por juicio de expertos con 0,0125, cuya técnica es la encuesta. Resultados: evidenció que del total de madres del centro referido, 50% evidenció tener bajo conocimiento sobre anemia ferropénica, 36.84% nivel medio y 13.16% nivel alto. Conclusión: El nivel de conocimiento en madre de niños menores de tres años refleja que el conocimiento bajo predomina, según condición social y según condición demográfico predomina el conocimiento de nivel medio.