• English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Communities & Collections
All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orellana Reyes, Diana Estrella"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto del Material Particulado sobre la Temperatura del Aire en el Distrito de Ahuaycha, 2024
    (Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2025-05-08) Chavez De La Torre, Merly Yadira; Orellana Reyes, Diana Estrella; Angeles Suazo, Julio Miguel
    La acumulación de material particulado, resultado de actividades humanas y naturales, puede alterar las condiciones ambientales, mientras que la temperatura influye en los patrones térmicos. Objetivo: Determinar la influencia del material particulado (PM2 y PM10) y la humedad sobre la temperatura del aire en el Distrito de Ahuaycha, 2024. Metodología: La investigación es de tipo aplicado, nivel descriptivo, con un diseño no experimental, centrado en analizar la relación entre el material particulado (PM2 y PM10) y la temperatura durante mayo-septiembre 2024. Resultados: El análisis de la relación entre el material particulado, la humedad y la temperatura reveló variaciones significativas según las condiciones locales. Para PM10, los coeficientes de determinación (R²) variaron entre 0.22 y 0.28, indicando una relación débil con la temperatura en la mayoría de los meses, pero una correlación extremadamente fuerte en septiembre (R² = 0.99). La humedad mostró un comportamiento inverso, con una disminución de la temperatura en condiciones de alta humedad, especialmente durante la mañana y la tarde. Para PM2, los coeficientes de determinación oscilaron entre 0.22 y 0.32, con una relación débil con la temperatura, aunque la humedad aumentó ligeramente la retención de calor en ciertos períodos del día. En general, se registraron concentraciones más altas de PM2 y PM10 y mayor humedad en las primeras horas del día y al anochecer. Conclusiones: El material particulado PM10 mostró una fuerte influencia sobre la temperatura en septiembre, especialmente bajo condiciones de alta radiación solar y baja humedad, mientras que el PM2 tuvo impactos más complejos.
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
Daniel Hernández Morillo
Ciudad Universitaria

Jr. José Olaya, Pampas 09156, Pampas-Tayacaja, Huancavelica


Datos del contacto

990847026
https://gob.pe/unat