Browsing by Author "Acosta Roman, Mercedes"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actitudes Frente al Aborto en Estudiantes de Enfermeria de la Universidad Nacional Autónoma De Tayacaja Daniel Hernández Morillo De Huancavelica, 2023(Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2024-12-27) Matos Comun, Jamvi Meylin; Acosta Roman, MercedesEl estudio se realizó con el Objetivo: determinar las actitudes frente al aborto de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo,2023, en el cual es considerado como un riesgo social, causando mortalidad materna cada año principalmente debido a que el aborto clandestino es un grave problema de salud pública, la Metodología: de la investigación fue de tipo básica, prospectiva, de corte transversal el nivel de la investigación fue descriptivo, la población estuvo conformada por 163 estudiantes de enfermería obtenidos mediante la fórmula de muestreo de poblaciones finitas y fórmula de muestreo utilizada para poblaciones finitas se empleó una técnica de muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En cuanto a la técnica de recolección de datos, se utilizó una encuesta, la herramienta es un cuestionario en escala de Likert, validado por el autor Pedro Alejandro Cáceres López, utilizando evaluación de expertos y confiabilidad, cuando se recolectaron los datos, se procesaron y analizaron en una hoja de Excel. Cuyos Resultados: son el 98% presentan una actitud indiferente y el 2% presentan una actitud de rechazo hacia el aborto, en el aspecto cognitivo, la mayoría de los estudiantes presentan una postura de "indiferencia" respecto al aborto asimismo una minoría presenta una actitud de rechazo, en el aspecto afectivo, se nota que la mayoría de los alumnos mantienen una postura de indiferencia respecto al aborto seguido de una tendencia al rechazo y aceptación. En la dimensión conductual, la mayoría de los alumnos mantienen una postura de indiferencia respecto al aborto, seguida de una inclinación hacia el rechazo. Conclusiones: la actitud frente al aborto en los estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2023 en su mayoría tienen una actitud de indiferencia hacia el aborto.Item Conocimiento y Tratamiento de la Medicina No Convencional en Síndromes Culturales en Habitantes de un Centro Poblado de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2024-11-05) Alanya Paniora, Thalia Andrea; Nuñez Breña, Evelyn; Acosta Roman, MercedesDeterminar la relación entre el conocimiento y tratamiento de la medicina no convencional en síndromes culturales en el centro poblado de Pampablanca, 2023. Metodología: Este estudio es de enfoque cuantitativo y descriptivo según el nivel de intervención, según el propósito será una investigación básica, según el método de investigación va ser un método cien tífico ya que tiene como base y fundamento a los métodos inductivos con un diseño de investigación no experimental, el instrumento que se empleo fue el cuestionario, cuya población está constituida por 115 pobladores del anexo de Pampablanca. En cuanto al procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS. Resultados: se evidenció del total de encuestados sobre el conocimiento y tratamiento de la medicina no convencional en síndromes culturales; el 39.13% presentaron conocimiento alto y utilizaron tratamiento adecuado; pero el 0.87% tuvieron conocimiento alto y utilizaron un tratamiento inadecuado; así mismo el 31.30% tuvieron conocimiento medio y tratamiento adecuado y 12.17% tuvieron conocimiento medio y tratamiento inadecuado; por otro lado 16.52% presentaron conocimiento bajo xi y utilizaron tratamiento inadecuado; lo que implica que las personas que tiene conocimiento alto y medio sobre la medicina no convencional en síndromes culturales utilizan el tratamiento adecuado ; y las personas que tuvieron conocimiento inadecuado utilizan tratamiento inadecuado. Conclusiones: En cuanto al conocimiento del mal de ojo; mas de lamitad de las peronas encuestadas consideran que es la mirada intensa de una persona con malas intenciones que desean un bien material ajeno y realizan el tratamiento para su curacion de Soqopa (chupar agua con sal en la frente) y colocar un huairuro como brazalete. Palabras Claves: Conocimiento, tratamiento tradicional, medicina tradicional, síndromes tradicionales.