Percepción de los Factores de Riesgo del Embarazo Adolescente en Estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora De Lourdes de la Provincia de Tayacaja, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Resumen
Objetivo: Determinar la percepción de los estudiantes respecto a los factores de riesgo del embarazo adolescente en la Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes de la Provincia de Tayacaja, 2024. Metodología: Tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptiva, diseño corte transversal descriptivo, la población fue constituida por 240 estudiantes adolescentes entre 14 a 18 años, la muestra fue censal porque se realizó la investigación en toda la población de estudio; cuya técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario de percepción factores de riesgo sobre el embarazo , con la confiabilidad por α-Cronbach de 0,947 (α > 0,5), que confirma la fiabilidad del instrumento y validado por juicio de expertos con 0.98. Resultados: Se evidenció que de la totalidad 100% (240) estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes de la Provincia de Tayacaja, encuestados respecto a la percepción de factores de riesgo del embarazo adolescente; 51.25% (123) presentaron percepción medio, seguido de 34.17% (82) percepción baja; sin embargo 14.58%(35) tuvieron percepción alta. Conclusión: En relación a los resultados se puede deducir que el nivel de precepción de los adolescentes escolares respecto a los factores de riesgo del embarazo en su mayoría es percepción medio seguido de bajo; lo que implica que los adolescentes muestran indiferencia sobre el embarazo. Palabras clave: percepción, factores, embarazo, adolescentes.
Descripción
Palabras clave
Percepción, Factores, Embarazo, Adolescentes