• English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Communities & Collections
All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huaman Quispe, Brayer"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Uso de plantas medicinales en el cuidado de la salud en la población del distrito de Churcampa, 2023
    (Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2024-09-11) Huaman Quispe, Brayer; Benavente Sánchez, Yennys Katiusca
    El objetivo de esta investigación fue “Identificar la forma de uso de plantas medicinales en el cuidado de la salud en los pobladores del distrito de Churcampa, 2023”. La investigación realizada es cuantitativa, no experimental, observacional, descriptiva y de corte transversal. La población estudiada incluyó 336 pobladores mayores de 18 años y la muestra estuvo compuesta por 150 pobladores; se empleó una encuesta para la recolección de datos. Los resultados revelaron que participaron en la encuesta, el 74% fueron de sexo femenino, en cuanto al grupo etario en mayor porcentaje participaron entre 31 y 50 años (60,7%), en la forma en que las plantas son usadas fue de forma de infusión por el 73.3%, seguido por el emplasto siendo el 24.0%. Se encontró varias especies de plantas medicinales entre las que destacan el eucalipto (34.6%), la manzanilla (26.6%) y la menta (13.3%), son ampliamente utilizadas en la comunidad para tratar afecciones como problemas respiratorios (43.3%), problemas gastrointestinales (30.0%) e inflamaciones (13.3%). La mayoría de los encuestados (98.7%) utiliza plantas medicinales con fines curativos, mientras que solo el 1.3% las utiliza para prevención. Las partes más utilizadas de las plantas fueron las hojas (65.3%) y el tallo (29.9%). La administración de las plantas fue mayormente por vía oral (6.3%). En conclusión, el estudio identificó el uso de diversas plantas medicinales en Churcampa para tratar problemas de salud, destacando el uso del eucalipto, la manzanilla y la menta. Estas plantas se preparan principalmente en infusión y se administran por vía oral, reflejando una práctica tradicional profundamente arraigada y efectiva.
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
Daniel Hernández Morillo
Ciudad Universitaria

Jr. José Olaya, Pampas 09156, Pampas-Tayacaja, Huancavelica


Datos del contacto

990847026
https://gob.pe/unat