• English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Communities & Collections
All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Capcha Huaccaychuco, Maybel Melisa"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrés académico en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
    (Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, 2024-09-09) Capcha Huaccaychuco, Maybel Melisa; Nieva Villegas, Lilia María
    Objetivo: Determinar el nivel de estrés académico de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja. Metodología: Este estudio utiliza un enfoque cuantitativo de niveles descriptivo, se clasifica como un estudio observacional que dependen de la intervención del investigador. En términos de la recopilación de datos, es prospectiva y basado en la frecuencia de medición de las variables estudiadas es transversal. Dada la cantidad de variables descriptivas fue univariado con el análisis estadístico, se verifico mediante un cuestionario tipo Likert denominado “el inventario SISCO sv-21 del estrés académico” que consta por 21 preguntas y se encuentra validada. Se utilizó el muestreo probabilístico, de la población total 1040 estudiantes, con una muestra conformada por 281 estudiantes. Resultados: Se evidencia una población estudiantil similar entre el sexo femenino y masculino, además los estudiantes en su mayoría se encuentran entre las edades de 17 a 22 años. El nivel de estrés de los estudiantes, principalmente se encuentra en moderado (66.9%) y severo (15.3%). Respecto a los factores estresores, los que resaltan entre casi siempre son: sobrecarga de tareas y trabajos (24,2%) y tener tiempo limitado para hacer el trabajo (22,8). En relación a los síntomas cuando están estresados, exteriorizaron con mayor frecuencia reacciones como: sentimiento de depresión y tristeza (17,1%), ansiedad, angustia o desesperación (16%), desgano y fatiga crónica (15,3%). Finalmente, para afrontar el estrés: mantener el control sobre mis emociones (24,2%) y fijarse o tratar de obtener lo positivo (23,1%). Se recomienda continuar con las investigaciones que complementen los resultados de esta investigación y que actividades de RSU, bienestar universitario y otros relacionados, puedan hacer seguimiento al nivel de estrés de los estudiantes. Conclusión: Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja están moderadamente presionados y más mujeres seguidas por hombres.
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
Daniel Hernández Morillo
Ciudad Universitaria

Jr. José Olaya, Pampas 09156, Pampas-Tayacaja, Huancavelica


Datos del contacto

990847026
https://gob.pe/unat